Impacto Dejado por Covid-19 a las Clases Sociales en Chile vs Solución WebFindYou
5 min de lectura
Diciembre 21, 2020
Los daños económicos y sociales que ha dejado el Covid-19 alrededor del mundo no son secreto para nadie. De hecho, las empresas que estaban al tope del éxito o empresarios en su mejor momento se vieron afectados por esta pandemia y tuvieron que tomar otras decisiones para salir adelante; en el peor de los casos, cerrar negocios y todo lo que ya conocemos. En otras palabras, es evidente el efecto negativo que ha dejado la pandemia en algunos estratos, específicamente, en Chile.
Clases Sociales o Segmentos Socioeconómicos en Chile
Una fuente que describe cómo se clasifican los segmentos socioeconómicos en Chile afirma que la Asociación de Avisadores (ANDA) y la Asociación de Investigadores de Mercado (AIM) determinaron cómo se miden las clases sociales, la cual quedó definida de la siguiente manera: educación, ingreso familiar y acceso a Internet. Esas serían las tres características clave para entender en cuál segmento social se encuentra una persona.
CONOCE OTROS BLOG POSTS POPULARES
¿Cómo se Clasifican las Clases Sociales en Chile?
La misma fuente señalada las posiciona así:AB: es considerado como "el nivel socioeconómico más alto. Solamente el 1% de la población pertenece a este tramo". Este pequeño porcentaje de personas tiene un ingreso promedio de $ 6.452.000, su educación está terminada en un 99% y la ocupación varía entre directivos y profesionales de alto nivel.
C1a: en este segundo segmento entran las personas que "tienen muy buena situación económica sin llegar a ser considerados ricos" y representa el 3% de la población total. Esta clase social maneja un ingreso de $ 2.739.000, el 95% son universitarios y tienen la misma ocupación que las personas del estrato AB, es decir, entre directivos y profesionales del alto nivel.
C1b: representan un 6% de población total, los ingresos aproximados son de $ 1.986.000, el 71% son universitarios y las ocupaciones varían entre oficios que requieren educación formal, directivos y profesionales de alto nivel.
C2: es catalogada como la clase media-alta y esta representa el 20% de la población total. Sus ingresos son de $ 1.360.000, aproximadamente; el 45% son profesionales técnicos y el 26% son universitarios. Las ocupaciones varían entre educación formal, técnicos y profesionales.
C3: se considera como "la fuerza trabajadora que realmente impulsa la economía de Chile y representa un 25% de la población total". La mayoría de estas personas son "empleados públicos y privados, profesores, técnicos y obreros especializados, artesanos, comerciantes menores y vendedores". Sus ingresos son de $ 899.000, aproximadamente; en la parte de educación, el 53% tienen una enseñanza media completa y el 27% una enseñanza media/nivel técnico.
D: representa el segmento con mayor porcentaje en nuestro país (35%) y forman parte de la clase baja. "El jefe de familia por lo general es obrero, trabajador manual, empleado de bajo nivel, junior, mensajeros y aseadores". El ingreso promedio es de $ 562.000 y el nivel de educación no va más allá de la enseñanza media.
E: este segmento es usado para denominar la pobreza del país, la cual está representada en un 10%. "La mayoría no tiene un trabajo, sólo algunos de ellos pueden conseguir trabajos esporádicos como comerciantes en ferias libres". El ingreso estimado para estas personas es de $ 324.000 y el nivel de educación es enseñanza básica.

El portal de noticias La Tercera responde la interrogante: ¿Cómo será la clase media después de la pandemia? y al respecto dicen "Es un segmento difícil de definir y las estimaciones varían, pero en general se calcula que cerca de la mitad de los chilenos se encuentra en ese grupo. Ahora, economistas y sociólogos proyectan que el efecto del Covid-19 cambiará la composición y estilo de vida de la clase media chilena, algo que ya ha pasado en el país tras las anteriores grandes crisis". Con lo anterior, afirmamos que, a pesar de los problemas socioeconómicos en nuestro país, WebFindYou sigue siendo la mejor opción para los emprendedores de cualquier clase social.
En este sentido, nosotros, como Tecnología de Mercado Digital Todo en Uno, especialista, como el nombre lo dice, en mercado o marketing digital hicimos un estudio muy detallado donde revelamos que el 83% del mercado chileno no tiene el presupuesto para pagar un Verdadero Mercado Digital. Y en vista de toda esta situación negativa que lleva varios meses presente en Chile, queremos darte una noticia positiva a nivel empresarial o, por qué no, si eres un emprendedor que apenas inicia. Lo cierto es que, de siete clases sociales en Chile, WebFindYou puede llegar a todas, sin distinción. ¿Estás preparado para leer más buenas nuevas?
Conoce los Blog Posts + Recientes
Compra Nuestra Tecnología WebFindYou Pagando desde $ 300.000
WebFindYou es la mejor y la única opción para todos los segmentos socioeconómicos de Chile que desean establecer su marca por Internet; maximizarán ventas con una estrategia comprobada que producirá el retorno positivo de inversión de forma fácil, eficiente, con menos complicaciones y frustraciones, y a un precio que sí pueden pagar. Con WebFindYou, una empresa tiene acceso a todas las herramientas necesarias para implementar una campaña del Verdadero Mercadeo Digital comenzando desde tan solo $ 300.000 iniciales (pagados una vez) y $ 30.000 mensuales por un sitio web informativo, así como $ 300.000 iniciales (pagados una vez) y desde $ 60.000 mensuales por un sitio ecommerce, lo cual representa la cuota de la licencia para la Tecnología WebFindYou. Luego puedes decidir, de acuerdo con tu presupuesto, cómo lo implementarás.
Con WebFindYou, tienes acceso a una sola tecnología integrada que hace que cada paso sea más eficiente, fácil de implementar y administrar para impulsar tu negocio a una posición superior en los rankings de los motores de búsqueda, maximizar el conocimiento de la marca, el tráfico del sitio web, los clientes potenciales y los ingresos. Lo anterior lo logras con Menos Complicaciones, Reducción de Costos, Mejores Ingresos.
¿Estás listo para descubrir el Verdadero Poder del Internet y maximizar con WebFindYou tus ingresos en marketing digital? Solo sigue estos simples pasos para comenzar:
- Haz clic aquí para Comprar WebFindYou.
- Recibirás un correo electrónico para acceder a la Plataforma de WebFindYou para tu sitio web.
- Sigue las instrucciones de nuestros videos para implementar WebFindYou a tu negocio.
Si este artículo te pareció útil, háznoslo saber en la sección de comentarios abajo. ¿Quieres que escribamos sobre otro tema de Marketing Digital? Danos "me gusta" y síguenos en las redes, y comparte en cualquiera de nuestras redes el tema del que quieres que escribamos: Facebook WebFindYouChile, Instagram @WebFindYouChile y Twitter @WebFindYouChile.
